La amniocentesis es un procedimiento en el cual se toma líquido amniótico para evaluar posibles padecimientos del bebé antes de nacer.
Se hace una punción en la pared abdominal de la madre hasta llegar al saco amniótico y extraer líquido con la finalidad de valorar el estado de salud del feto. La cantidad de líquido a extraer, depende de la cantidad de estudios a realizar. La extracción de líquido se hace también ayudado de un ultrasonido para visualizar de manera más fácil la introducción de la aguja. el líquido amniótico es enviado al servicio de genética.
Por medio del estudio del líquido amniótico se puede saber:
- El sexo del bebé
- Si existen alguna anomalía genética o de cromosomas.
- Enfermedades congénitas
- Madurez de los pulmones del bebé.
- Anomalías en la espina dorsal
- Síndrome de Down
- Existencia de infección
El procedimiento se lleva a cabo entre las 16 y 20 semanas del embarazo.
La amniocentesis no requiere indicaciones, para su realización. Es una prueba segura, que en raras ocasiones presenta complicaciones como: hemorragia, pérdida del líquido amniótico o contracciones.El riesgo de pérdida es de 0.5 %.
Al igual que en cualquier estudio será el profesional de la salud quien indicará e informará lo que es mejor para la madre y el bebé, lo mejor es platicarlo con su médico y no quedarse con dudas, recuerde que su médico tratante es además su amigo y está para orientarla.