Con la edad la respuesta immune de las vacunas puede ser menos robusta y el el futuro aumentar las enfermedades que son communes en la edad adulta. Las enfermedaades infecciosas mantienen un importante desencuentro medico. Los nuevos conceptos de exito implementan la vacunacion en los adultos y estos son necesarios urgentemente.
La diversidad de las vacunas aplicables en la edad adulta, puede prevenir padecimientos en distintos grupos de edad por ejemplo, en adultos de 18 a 24 años es recomendable la aplicación de las vacunas del tétanos y difteria, de la hepatitis B, del sarampión y de la rubéola, esta última en mujeres en edad reproductiva, no embarazadas y sin inmunidad previa. Para personas entre 25 y 64 años se recomiendan también el tétanos, la difteria y la rubéola, y para los adultos de 65 años en adelante sanos la del tétanos y difteria, la del neumococo y la influenza.
Las vacunas contra hepatitis B están disponibles desde 1982 y desde 1986 se fabrican con ingeniería genética. Para las generaciones actuales de adultos no vacunados, la vacuna se recomienda en la preexposición de subgrupos con alto riesgo de contraer la infección por virus B y en combinación con inmunoprofilaxia pasiva (gammaglobulina hiperinmune) para la postexposición. El esquema de vacunación de la hepatitis B en adultos es de 20 ug administrados a los 0, 1 y 6 meses (seroconversión de 97%)
Vacuna de la Influenza
Para la temporada de influenza 2014-2015, están disponibles las vacunas inactivas contra la influenza (IIV) del tipo trivalente y tetravalente La vacuna trivalente IIV está diseñada para proteger contra tres de los virus de influenza: un virus de la influenza A (H3N2), un virus de influenza A (H1N1) y un virus de influenza B.
Los efectos secundarios más comunes son dolor, enrojecimiento, sensibilidad o inflamación donde se administre la vacuna Otros efectos secundarios fueron el dolor de cabeza, los dolores musculares y el cansancio. Estos síntomas generalmente desaparecen dentro de los 3 a 7 días.
Por qué vacunarse contra la influenza todos los años?
Se necesita una vacuna contra influenza todas las temporadas por dos motivos. En primer lugar, la respuesta inmunológica del cuerpo de la vacunación disminuye con el tiempo, por ende es necesario recibir una vacuna anual para que la protección sea óptima. En segundo lugar, dado que los virus de la influenza cambian constantemente, la fórmula de la vacuna contra la influenza se revisa todos los años y, a veces, se actualiza para que sea efectiva ante los cambios .
Luego de unas dos semanas de haber recibido la vacuna los anticuerpos comienzan a desarrollarse y brindar protección contra la infección por el virus de la influenza.
La vacuna de la Influenza debe realizarse en los meses de Septimbre-Octubre y Noviembre.
¿Quienes no deben recibir la vacuna?
Las personas alérgicas a la gelatin u otros antibióticos asi como alergia a antibióticos.
Especial consideración es para los alérgicos al Huevo.
Vacuna del Neumococo
El Neumococo es una importante causa de morbilidad y mortalidad en Adultos y niños en todo el mundo.
En un porcentaje de pacientes , la infección se extiende al torrente sanguíneo resultando en una enfermedad invasiva manifestada como Bacteremia, Neumonía Bacterémica o Meningitis.
La vacuna del neumococo debe ser aplicada a los mismos grupos de alto riesgo mencionados en el párrafo anterior y se puede aplicar simultáneamente a la de la influenza aunque en una región corporal distinta.
se recomienda comenzar la vacunación a la edad de 50 años en pacientes en riesgo.
Vacuna del Virus de Papiloma Humana ( VPH )
Indudablemente la vacuna de VPH es uno de los más importantes y nuevos desarrollos en el campo de la prevención oncológica en los años recientes.
Se estima que los virus de papiloma humano son la causa del 100 % del cáncer cervical por lo menos del 80% del cáncer anal y por lo menos del 40 y 60 % del cáncer de vulva, vagina y cáncer de pene.
También causan enfermedades que incluyen unos subgrupos de cáncer de cabeza , boca y garganta así como papilomatosis respiratoria recurrente.
El VPH se adquiere por transmisión sexual
La FDA ha aprobado 2 vacunas denominadas VPH 4 ( Gardasil ) y VPH2 ( Cervarix )
La vacunación generalizada tiene la capacidad de reducir hasta en dos terceras partes el número de muertes por cáncer de cuello uterino en el mundo, si todas las mujeres se vacunaran y si la protección resulta ser de largo plazo.
La vacuna se aplica de 9 años a 45 años, siendo la mejor edad entre 11 y 12 años , antes de su primer contacto sexual
La aplicación de la vacuna se realiza en 3 dosis : 0 , 2 y 6 meses
Las reacciones adversas de la vacunación de VPH incluyen fiebre, dolor de cabeza y dolor en el sitio de la aplicación
La protección de la vacuna hasta el momento o confiere por 8.4 años y por el momento no se requieren dosis de refuerzo.