Un quiste ovárico es una especie de bolsa que contiene líquido o de otro tejido formado en el ovario. El volumen del quiste es variable y estos se clasifican en:
• Quistes funcionales
• Quistes dermoides
• Cistoadenomas
• Endometriomas
Quistes funcionales: Es un quiste ovárico común se le llama funcional porque su formación es por motivo de la ovulación, lo que significa que es normal.
Quistes dermoides: Este tipo de quistes se desarrollan a partir de un tipo de célula que se desarrolla en diferente clase de tejidos tanto en el cabello, la grasa, los dientes, la piel. Los quistes dermoides ya pueden estar presentes desde el nacimiento pero se desarrollan durante los años reproductivos de la mujer. Pueden aparecer en uno o los dos ovarios.
Cistoadenomas: Se forman con las células que se encuentran en la superficie externa del ovario. En ocasiones contienen líquido o una especie de gel pegajoso y espeso. Generalmente son benignos pero pueden desarrollar gran tamaño y causar dolor.
Endometriomas: Son quistes ováricos y son resultado de la endometriosis; el tejido endometrial (que es el que recubre el útero) se forma en lugares fuera del útero, como en los ovarios, el tejido reacciona a los cambios de cada mes en hormonas. Se puede ir formando con el paso del tiempo un endometrioma cada vez que el tejido endometrial sangra durante la menstruación.
Síntomas
La mayoría de los quistes son de tamaño pequeño y regularmente no producen síntomas, sin embargo hay algunos que pueden llegar a producir un dolor agudo.
Alguna vez se puede llegar a producir una torcedura en el ovario lo cual significa que causará dolor. Los quistes que producen sangre o llegan a reventar pueden causar problemas graves y deben tratarse de inmediato.
Diagnóstico
Se debe hacer un examen pélvico por el ginecólogo y se debe incluir un ultrasonido y dependiendo de la edad y características del quiste se pedirán probablemente algunos exámenes más.
Tratamiento
Para el tratamiento existen varias posibilidades, el escoger una opción depende de muchos factores tales como: la edad, tamaño, tipo, si se tienen síntomas y el historial familiar.