La ICSI

Written by 
La ICSI Dra Coinda Arias - Ginecologa - ICSI Dra Coinda Arias - Ginecologa - ICSI Dra Coinda Arias

La ICSI (intracytoplasmic sperm injection) es una técnica de fertilización asistida la cual es utilizada en problemas graves de infertilidad, sobretodo en los casos de infertilidad masculina.


La ICSI es muy parecida a la Fecundación in Vitro convencional, la diferencia es que la inseminación se lleva a cabo al colocar un espermatozoide dentro del óvulo con una microaguja de forma directa por tanto es más elaborada que en la FIV.


La ICSI por causa de infertilidad en la mujer es menos frecuente que en los hombres puede ser por bajo número de ovocitos, ovocitos con zona pelúcida, gruesa o mala calidad de ovocitos.


La ICSI está indicada en los siguientes problemas de esterilidad masculina.

 

  • La ICSI se indica en hombres que se han hecho la vasecotmía.
  • Azoospermia: Es la falta de espermatozoides en el semen eyaculado.
  • Oligozoospermia u oligospermia: Le falta cuerpo al semen siendo este de mala calidad.
  • Criptozoospermia o cirptoespermia: Se le denomina asi cuando el recuento de espermatozoides es menor a los 100,000 por milímetro de esperma y se detecta por medio de un estudio llmado seminograma.
  • Aztenozoospermia o astenospermia:es un problema que tiene que ver con la movilidad de los espermatozoides, la cantidad de espermatozoides con movimiento es inferior al 25% o su manera de moverse es rectilínea.
  • Terazoospermia o teratospermia: Esta se debe a anomalías en la forma de los espermatozoides si son anormales en más del 85% ya se considera notivo de esterilidad masculina.
  • Oligoastenozoospermia o oligoastenospermia: es cuando hay más de una causa en la calidad de semen.
  • Oligoastenoterarozoospermia: Es semejante al caso anterior existe más de una causa para poder procrear, pero en este caso hay poca movilidad en los espermatozoides aunado con elevadas anomalías morfológicas.
  • Se indica cuando la pareja ya ha tenido varios intentos de FIV sin éxito, es para casos más difíciles de infertilidad. Los riesgos son los mismos que en la FIV.


Como siempre hay que consultar a su médico y conversar todas sus dudas e inquietudes antes de empezar cualquier tratamiento.

Read 27575 times

Déjenos Resolver sus Dudas, Escríbanos

...

Información y Citas
(664) 634-3931

José Clemente Orozco No 10122 - 2do Piso - Consultorio 209 - Condominio Plaza Pacifico - Zona Rio - Tijuana B.C. - Tel: 634-3931
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Dra. Coinda Arias

dracoinda

La Dra. Coinda Arias es gineco-obstetra especializada en Biología de la Reproducción y está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en México D.F.

Leer Más...

Aseguranzas2


Artículos de Interes

Video: Sangrado Uterino Anormal

¿Quienes Somos?

Centro Ginecológico y Reproducción Humana

Somos un centro clínico que está conformado por un grupo de médicos especialistas y subespecialistas en las diferentes áreas de la ginecología y obstetricia. 

Read more

¿Dónde Estamos?

Galeria de Fotos y Videos

Somos un grupo con amplia experiencia y cuya formación ética, calidad técnica y solidez científica nos mantiene a la vanguardia.

Image 1 lightbox[Life Style]Image 1 Image 2 lightbox[Life Style]Image 2 Image 3 lightbox[Life Style]Image 3 Image 4 lightbox[Life Style]Image 4

Somos una organización con objetivos y metas claras para lograr la satisfacción de nuestros pacientes.

More images